lunes, 29 de noviembre de 2010

"Una droga más que mata".




El alcohol es una enfermedad crónica que daña el organismo, el funcionamiento familiar y social y puede ser causa de violencia, conductas antisociales, desavenencias familiares, accidentes e incluso de homicidios.
El alcoholismo es una enfermedad porque ocasiona trastornos en el funcionamiento normal del organismo, en sus relaciones familiares y sociales.
Nos encontramos con frecuencia, falsas creencias sobre el consumo de Alcohol, entre ellas tenemos las siguientes:
- "El alcohol es un estimulante." No es así, es un depresor. Lo que confunde a algunas personas es que el efecto inicial mejora el estado de ánimo, pero luego inevitablemente lleva a la depresión.
- "El alcohol mejora la actividad sexual". Con frecuencia los alcohólicos pueden presentar impotencia y ausencia de orgasmo, a pesar de la aparente excitación sexual que trae el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
La mayoría de las personas consumen bebidas alcohólicas:
Para sentirse bien y divertirse.
Para descansar y olvidar el estrés.
Para escapar de situaciones negativas, desagradables.
Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas.
Para estar más a gusto en reuniones.
Para ser parte del Grupo.
Para emborracharse.
¿Qué es la abstinencia al alcohol y cuáles son sus síntomas?
El alcoholismo provoca síntomas indeseables como:
• Temblores.
• Nerviosismo.
• Irritabilidad o Taquicardia, cuando deja de beber, lo cual es conocido por los médicos como Síndrome de Abstinencia.
• Confusión.
• Vómitos.
• Sudoración.